BLOCK Juvenil | Dispensadores de libros, en Bogotá, para acercar la lectura a todos
19419
post-template-default,single,single-post,postid-19419,single-format-standard,non-logged-in,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive

Dispensadores de libros, en Bogotá, para acercar la lectura a todos

Spread the love

¡Claro! Aquí tienes un artículo periodístico basado en la información proporcionada, con un enfoque más dinámico y atractivo:
Bogotá se llena de libros: Idartes revoluciona la lectura con máquinas dispensadoras gratuitas
Bogotá, 20 de febrero de 2025 – Imagina caminar por la calle y encontrarte con una máquina que, en lugar de refrescos o snacks, te ofrece un libro. ¡Pues deja de imaginar! Bogotá ha hecho realidad este sueño para los amantes de la lectura. El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) ha desplegado una red de más de 30 máquinas dispensadoras de libros por toda la ciudad, como parte de su innovador programa “Libro al Viento”.
“Queremos que la literatura sea accesible para todos”, afirma María Claudia Parias, directora de Idartes. “Estas máquinas son una invitación a descubrir nuevas historias, a disfrutar del placer de la lectura, sin importar dónde te encuentres”.
¿Cómo funcionan estas maravillas literarias?
El diseño, obra del taller Relámpago, es tan ingenioso como ecológico. Cada máquina, construida con materiales sostenibles como acero inoxidable y madera certificada, alberga 50 libros listos para ser devorados. Los lectores simplemente abren una compuerta, eligen su próximo libro y, una vez terminado, lo devuelven en otra ranura para que otros puedan disfrutarlo.
Pero eso no es todo. Estas máquinas son mucho más que simples dispensadores. Cuentan con un caleidoscopio para estimular la creatividad y un refugio para insectos polinizadores, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.
Un mapa literario por Bogotá
Desde plazas de mercado hasta universidades, las máquinas de “Libro al Viento” han conquistado diversos espacios de la ciudad. Aquí algunos de los puntos donde puedes encontrarlas:
* Idartes y Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (sedes principales)
* Plazas de mercado La Concordia, La Perseverancia y Samper Mendoza
* SuperCADE CAD 30 y Américas
* CADE La Gaitana y Servitá
* Universidades Pedagógica Nacional, de los Andes y Javeriana
* Y muchos más…
“Hemos elegido ubicaciones estratégicas para llevar la lectura a todos los rincones de Bogotá”, explica Parias. “Queremos que los libros sean parte de la vida cotidiana de los ciudadanos”.
Un proyecto con impacto
Con una inversión de más de 60 millones de pesos, Idartes espera que estas máquinas pongan a circular 1.550 libros al mes. Además, cada máquina cuenta con un voluntario de “Libro al viento” que se encargara de la supervisión de la maquina.
“Esta iniciativa es un ejemplo de cómo la cultura y la innovación pueden transformar nuestra ciudad”, concluye Parias. “Estamos creando espacios de encuentro, fomentando la lectura y construyendo una Bogotá más lectora”.
¿Listo para tu próxima aventura literaria?
Sal a la calle, busca tu máquina de “Libro al Viento” más cercana y déjate sorprender por las historias que te esperan. ¡La lectura te está esperando!