
13 Feb Alcalde Galán entrega ocho nuevos comedores escolares en Bogotá
Desde el corazón del Colegio Villemar El Carmen, el alcalde Mayor Carlos Fernando Galán ha dado un golpe maestro contra la inseguridad alimentaria, inaugurando 8 nuevos comedores escolares que beneficiarán a más de 10.525 estudiantes. Este es un paso gigante en la consolidación de la estrategia “Bogotá Sin Hambre 2.0”, un proyecto que busca erradicar el hambre en la capital y garantizar una alimentación saludable para todos los niños y jóvenes.
Un PAE de otro nivel:
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Bogotá, reconocido a nivel nacional como el mejor, se fortalece con esta iniciativa. “Esta es una ciudad donde no estamos recortando los programas de apoyo a la ciudadanía, sino que los estamos mejorando. Los estamos ampliando”, afirmó el alcalde Galán, dejando claro su compromiso con el bienestar de los estudiantes.
Comedores que transforman vidas:
Los nuevos comedores, ubicados en colegios de Fontibón, San Cristóbal, Usme, Bosa, Kennedy, Los Mártires, Ciudad Bolívar y La Candelaria, ofrecen desayunos, almuerzos, complementos alimentarios y cenas calientes, adaptándose a las necesidades de cada jornada escolar.
Un esfuerzo conjunto:
La secretaria de Educación, Isabel Segovia, destacó el compromiso de la administración con la educación de calidad y el bienestar estudiantil, mientras que el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, subrayó la importancia del trabajo articulado entre las diferentes secretarías para combatir la inseguridad alimentaria.
Más que comida, un futuro brillante:
El secretario de Salud, Gerson Bermont, resaltó los beneficios de esta política social en la salud de los niños, y la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López, enfatizó el trabajo en el abastecimiento de alimentos, conectando a productores rurales con proveedores de compras públicas.
Cifras que hablan:
- 10.525 estudiantes beneficiados.
- 8 nuevos comedores escolares.
- 18 comedores en total para 2025.
- 28.000 raciones adicionales de comida caliente.
- 11% de incremento en la cobertura del PAE.
- 100% de los estudiantes de colegios oficiales beneficiados.
- 1.800 cenas calientes en jornadas nocturnas.
Un paso firme hacia la erradicación del hambre:
Con estas acciones, Bogotá no solo fortalece su PAE, sino que también construye un futuro más justo y equitativo para sus niños y jóvenes. La ciudad se convierte en un referente de lucha contra el hambre, demostrando que la educación y la alimentación son pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad próspera.