BLOCK Juvenil | Cultura
123
archive,paged,category,category-cultura,category-123,paged-4,category-paged-4,non-logged-in,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive

Los gobernantes de ambos países se comunicaron con el próximo presidente norteamericano para felicitarlo por su victoria en las elecciones presidenciales y pidieron prontas reuniones

Donald Trump fue elegido el miércoles 47º presidente de Estados Unidos, un extraordinario regreso para un ex mandatario que fue condenado por delitos graves y sobrevivió a dos intentos de asesinato.

Con su victoria en Wisconsin, Trump superó los 270 votos electorales necesarios para hacerse con la presidencia. Poco antes de la proclamación, el candidato republicano, de 78 años, había reivindicado una “magnifica” victoria sobre la vicepresidenta Kamala Harris, pronunciando un discurso triunfal desde su sede de campaña en Florida donde prometió “volver a hacer grande a Estados Unidos”.

Mientras los líderes mundiales se apresuraban a enviar sus felicitaciones al ex mandatario republicano, el ambiente en el cuartel general de Harris se tornó sombrío, llevando a la cancelación de la celebración planificada que esperaba marcar la elección de la primera mujer presidenta.

En un desarrollo paralelo que fortaleció la posición republicana, el partido de Trump también aseguró el control del Senado, arrebatando dos escaños cruciales que anteriormente estaban en manos demócratas, consolidando así su poder legislativo.

 

La Alcaldía de Villanueva, La Guajira, decretó dos días de luto por la muerte del reconocido acordeonero Egidio Cuadrado, una de las figuras más emblemáticas del vallenato.

La decisión se oficializó mediante el Decreto 076 de 2024, en el que se destacó el profundo dolor que el fallecimiento del juglar causó en el municipio, conocido como la “Cuna de Acordeones”.

Síganos en Instagram

En el documento, la Alcaldía de Villanueva mencionó que Egidio Cuadrado fue un referente mundial del folclor vallenato y que su legado musical está profundamente arraigado en las costumbres de la región.

Por lo tanto, la Administración municipal expresó sus condolencias a la familia y amigos del músico, pues resaltó la importancia de su contribución a la cultura vallenata: “No hay manera de atenuar el dolor sentido”, se lee en el decreto que también subrayó la relevancia de Cuadrado para Villanueva y el país.
A través del documento oficial, se ordenó duelo municipal durante dos días en los que se izará el pabellón nacional a media asta y se invitó a la ciudadanía a participar en una ofrenda floral en el monumento de los bustos, en homenaje al acordeonero.

El rey vallenato

Egidio Cuadrado, nacido el 26 de febrero de 1953, ganó en 1985 el título de Rey Vallenato en el Festival de la Leyenda Vallenata, uno de los certámenes más prestigiosos de este género musical.

Incluso, el Festival Vallenato lo recordó con una publicación en la que destacó su coronación y su interpretación del paseo En el monte de la rosa, compuesto por Emiliano Zuleta Baquero.

Desde muy pequeño, Cuadrado mostró un interés especial por el acordeón, influenciado por su hermano Hugues, pues con solo seis años, gracias al apoyo de su madre, Cristina Hinojosa, que le regaló su primer acordeón, comenzó a perfeccionar su habilidad con el instrumento.

En Villanueva, una tierra llena de historia vallenata con leyendas como los hermanos Zuleta e Israel Romero, Cuadrado se fue consolidando como uno de los grandes.

Israel Romero, fundador del Binomio de Oro, lo conoció desde niño y lo recordó como un gran talento que despuntó desde temprana edad, dado que ambos compartían no solo la pasión por la música, sino también una amistad forjada desde la infancia.

Su consagración en 1985 como Rey Vallenato no fue una sorpresa para quienes lo conocían, pues ya había ganado el título de rey aficionado en 1973 y había llegado a las finales del festival en otras ocasiones.

Para ese entonces, vivía con su cuñado, el famoso compositor Rafael Escalona, lo que también influyó en su carrera musical.

Ese mismo año, Cuadrado conoció a Carlos Vives, un joven actor y cantante, en una parranda en Bogotá. Esta relación profesional y personal se afianzó cuando ambos participaron en la serie televisiva Escalona, en la que Vives interpretaba al compositor y Cuadrado se interpretaba a sí mismo.

Para 1993, Vives convocó a Cuadrado para trabajar en el álbum Clásicos de la Provincia, un proyecto que fusionó el vallenato y la cumbia con el rock y que fue un éxito rotundo, especialmente en el extranjero, consolidando a ambos como embajadores del vallenato.

A partir de ahí, la dupla Vives-Cuadrado produjo 13 álbumes, algunos de los cuales, como La tierra del olvido y Déjame entrar, se convirtieron en éxitos tanto a nivel nacional como internacional.

Gracias a su trabajo conjunto, Cuadrado tuvo la oportunidad de tocar con artistas de renombre como Julio Iglesias y Gloria Estefan.

Egidio Cuadrado, consciente de su aporte al vallenato, recordó en una entrevista para la revista Bocas en 2017 cómo este género era visto con desdén en sus inicios; sin embargo, gracias a canciones como La gota fría, el género comenzó a romper fronteras, un camino que continuó abriendo hasta su muerte que se registró en Bogotá el 21 de octubre de 2024.

 

En los últimos años, el auge de las instituciones financieras, las fintechs y las facilidades que ofrece la banca digital, han permitido mayor accesibilidad a créditos, que si bien es cierto puede ser un salvavidas, también implica un mayor endeudamiento. Con tan solo un clic los consumidores obtienen préstamos y líneas de crédito de manera rápida y sencilla, en algunas ocasiones sin necesidad de una evaluación exhaustiva de su capacidad para reembolsar el dinero.

Esta accesibilidad, aunque tiene el potencial de estimular el consumo y la economía, conlleva el riesgo de que las personas acumulen deudas más allá de sus capacidades de pago, generando estrés financiero por la presión de pagos pendientes, especialmente cuando estos provienen de entidades de cobro, acreedores o financieras.

Los métodos de cobro, como las llamadas constantes, visitas domiciliarias, spam por medio de redes sociales, correo electrónico e incluso mensajes de texto, incrementan significativamente el estrés financiero. Tanto así que a mediados de octubre del año pasado, entró en vigencia la ley 2300 de 2023, también conocida como la ley “Dejen de Fregar”.

Esta normativa establece medidas para proteger el derecho a la intimidad de los consumidores en el país, regulando los canales, horarios y la frecuencia con la que las entidades financieras pueden contactar a los usuarios, reduciendo así el acoso constante.

Estrategias para manejar las llamadas de cobranza

  • Familiarizarse con las leyes de protección al consumidor es crucial. Estas leyes establecen límites sobre cómo y cuándo los cobradores pueden contactarlo.
  • Responder de manera calmada y cortés a las llamadas de cobranza puede ayudar a manejar la situación de manera efectiva.
  • Contacte empresas como la plataforma Bravo, que cuenta con más de 14 años de experiencia a nivel global brindando soluciones financieras. Estas empresas pueden negociar un plan de pago ajustado a su presupuesto, logrando reducir considerablemente las deudas en mora y así mismo las llamadas de cobranza.
  • Pedir que todas las comunicaciones sean enviadas por escrito, le dará tiempo para revisar la información con calma y disminuirá la frecuencia de las llamadas telefónicas.
  • La mejor manera de evitar estas situaciones es mediante la prevención a través de la educación financiera. Elaborar presupuestos, fomentar el ahorro y usar el crédito de manera responsable son prácticas fundamentales para mantener una salud financiera sólida.

    Alternativas y soluciones con Bravo

    La plataforma Bravo, proporciona soluciones financieras para ayudar a las personas a salir de sus deudas en mora. Ofrece un plan de liquidación personalizado donde los usuarios ingresan sus ahorros en una cuenta a su nombre. Mientras ahorran, Bravo se encarga de negociar con los acreedores para obtener el mejor descuento posible y liquidar la deuda una vez que se ha acumulado suficiente ahorro.

    Esta plataforma busca devolverle la tranquilidad financiera a quienes tienen deudas y ya no pueden, pero quieren pagarlas.

    Beneficios de Bravo

    Una de las principales ventajas del plan de liquidación, es su enfoque personalizado y supervisado. Además de ayudar a liquidar deudas, promueve una cultura de pago y hábitos financieros saludables a través de asesorías constantes y contenido educativo. Los usuarios comprometidos con el plan pueden incluso convertirse en candidatos para obtener un crédito con la entidad, diseñado específicamente para ayudarlos a saldar sus pagos pendientes.

Ante este panorama, la combinación de educación financiera, regulación adecuada y el uso de plataformas como Bravo puede ofrecer una salida sólida y responsable para aquellos atrapados en el círculo de las deudas. En última instancia, la prevención y gestión eficaz de las finanzas personales son claves para mantener una salud financiera robusta y evitar futuras complicaciones.

 

Síganos en Instagram

Tras la victoria de los Boston Celtics sobre los Dallas Mavericks, que significó el campeonato número 18 para la franquicia, el deportista expresó su gratitud hacia Dios.

Con 38 años, Horford ingresó a la selecta lista de campeones después de haber disputado más de 1000 partidos en sus 17 temporadas como profesional.

“Gloria a Dios”, dijo durante la ceremonia, quien es abiertamente cristiano y comparte su fe cada que tiene oportunidad en los medios y en su vida diaria.

“Sé que he dicho esto antes, pero quiero darle gloria al Señor por ponerme en esta posición”, dijo al portal NBA.

El nativo de Puerto Plata, República DominicanaHorford, consiguió 9 puntos y capturó 9 rebotes durante el juego, lo que permitió a los Celtics lograr una ventaja de 20 puntos. Su relación con Jesús no es algo nuevo.

“Todo el propósito de mi vida es agradar a Dios, hacer su voluntad y vivir mi vida según su ejemplo. Así es como llevo mi vida y luego sé que el resto encajará, ya sea que yo sea un jugador de baloncesto, sea el mejor padre, sea el mejor marido y simplemente trate de ayudar a todos los que pueda en el camino», testificó en 2021.

Asimismo, confesó en un podcast que Dios se ha convertido en un fundamento clave en su vida.

“Cada día, cuando oro, siempre estoy dando gracias y dando gloria por tantas cosas”, expresó.

Horford, jugador de baloncesto, dedica tiempo a leer la Biblia diariamente y busca tener encuentros con otros cristianos a pesar de sus constantes viajes durante la temporada.

El entrenador del equipo, Joe Mazzulla, menciona que sigue los valores de liderazgo de Jesús y para celebrar una victoria, llevó una camiseta con la frase «Pero primero déjame agradecer a Dios».

Mazzulla comparte su fe en Jesús en entrevistas y declaraciones posteriores a los partidos, afirmando que se inspira en el liderazgo de Jesús para llevar a cabo su trabajo.

A pesar de haber enfrentado problemas y haber sido arrestado en su juventud, Mazzulla explica cómo su perspectiva de la vida cambió después de un encuentro con Cristo y ahora se considera constante en su fe y reconoce que encontró su identidad y propósito en ella.

“Realmente tenía que entender la gracia, y cuando lo hice, entendí la necesidad de rendirme. A partir de entonces me di cuenta del equilibrio entre el orgullo y la humildad, y cómo alinear mi corazón con el impacto que produce mi relación con Cristo”, concluyó el entrenador Mazzulla.

Síganos en X

 

Las “Zonas Azules” son regiones alrededor del mundo donde sus habitantes tienen una longevidad excepcional, superando significativamente la expectativa de vida global. Estas zonas han sido minuciosamente estudiadas para entender los factores que contribuyen a su notable longevidad y salud.

Los estudios realizados han identificado varios hábitos comunes entre los habitantes de estas regiones, como es el consumo regular de ciertas infusiones, que podrían explicar su longevidad, aunque no garantizan una vida extremadamente longeva, sí sugieren que pueden aumentar de manera significativa la probabilidad de vivir más tiempo y con mejor salud.

¿Qué son las “Zonas Azules”?

Las “Zonas Azules” son áreas geográficas específicas donde se observa una longevidad excepcionalmente alta entre sus habitantes. Estas regiones han sido identificadas y estudiadas por su alto porcentaje de personas que superan los 90 y 100 años de edad.

Las investigaciones sobre estas zonas azules se centran en comprender los factores biológicos, ambientales, dietéticos y socioculturales que contribuyen a la longevidad y a la reducción de enfermedades crónicas. Las cinco Zonas Azules más conocidas son la isla de Okinawa en Japón, la región montañosa de Cerdeña en Italia, la Península de Nicoya en Costa Rica, la isla de Icaria en Grecia y Loma Linda en California.

Síganos en X

Cuáles son las 4 infusiones que promueven la longevidad y retrasan el envejecimiento

El consumo de diversas bebidas como el té verde, el té matcha, el té negro y el café negro ha sido asociado con múltiples beneficios para la salud y la longevidad. Estas bebidas, presentes en zonas mundialmente reconocidas por su alta concentración de personas centenarias, ofrecen distintos aportes nutricionales que respaldan la salud cardiovascular, el control del azúcar en la sangre y la protección contra enfermedades crónicas.

Estas bebidas no solo forman parte de tradiciones culturales alrededor del mundo, sino que también aportan significativos beneficios para la salud, contribuyendo al bienestar y la longevidad de quienes las consumen habitualmente. A continuación, los beneficios específicos de cada una:

Té verde

En la Zona Azul de Okinawa, Japón, las personas consumen grandes cantidades de té verde a lo largo del día. Este hábito se ha asociado con tasas más altas de longevidad por dos razones principales: su contenido de cafeína, que está relacionado con una menor incidencia de diabetes, Parkinson y enfermedades cardiacas, y su alta concentración de antioxidantes como los flavanoles y las catequinas. Estos compuestos ayudan a reducir el colesterol malo, mejorar la salud cardiovascular y proteger el cerebro de los radicales libres.

Té matcha

El matcha, una variante del té verde, es reconocido como un “superalimento” debido a su alto contenido de catequinas y otros compuestos antioxidantes. Estos antioxidantes tienen propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas, lo que contribuye a la reparación y sanación del organismo. Se puede consumir tanto caliente como frío y ofrece un sabor distintivo junto con sus beneficios para la salud.

Té negro

El té negro comparte muchos de los beneficios del té verde, incluyendo la protección contra enfermedades cardiovasculares y la mejora de la digestión. Contiene cafeína, polifenoles antioxidantes, L-teanina y flavanoles. Un estudio de 2022 reveló que el consumo de al menos dos tazas de té negro al día estaba asociado con un menor riesgo de mortalidad. Otro estudio en China mostró que los consumidores habituales de té verde también obtenían beneficios similares en términos de longevidad.

Café negro

El café es otra bebida rica en cafeína y antioxidantes. Su consumo ha sido relacionado con una reducción del riesgo de diabetes tipo 2, depresión, enfermedades neurodegenerativas, cáncer y enfermedades hepáticas. Además, el café aporta nutrientes esenciales como la vitamina B5, manganeso, potasio, magnesio y niacina. En algunas Zonas Azules, se prepara de manera específica para maximizar la liberación de antioxidantes, lo que podría ofrecer beneficios adicionales.

Síganos en Instagram

Actualmente estamos siendo desafiados espiritualmente en lo que respecta a nuestros hijos por la cantidad de contenido impuesto a la fuerza para la supuesta inclusión de la comunidad LGBT y que confunde la mente de generación que está creciendo dentro de un mundo lleno de maldad y perversidad.

La popular creadora de contenido, conocida como la Sra. Rachel, ha expresado su deseo de que aquellos con ideologías conservadoras dejen de ver sus videos dirigidos a bebés y niños pequeños.

“Feliz orgullo para todas nuestras maravillosas familias y amigos”, dice Accurso en un video de TikTok vistiendo una camisa con los colores del arcoíris.

“Este mes y todos los meses te celebro. Me alegra mucho que estés aquí, exactamente quién eres, a los que van a comentar que ya no pueden ver el programa por este apoyo, sin preocupaciones y mucho amor a tu manera. Dios los bendiga», añadió.

Síganos en X

Asimismo, compartió que no busca ser el centro de atención después de que invitara al influencer trans Dylan Mulvaney, quien ha sido repudiado por sus grotescos shows y sus apariciones en marcas conocidas, las cuales bajaron su popularidad tras estas decisiones de colaboración.

Accurso también produjo un video en el que argumenta que su fe cristiana es la razón por la que se solidariza con la comunidad LGBTQ.

“He compartido oraciones aquí antes y dije: ‘Dios los bendiga’ y eso se debe a que mi fe es realmente importante para mí. Y también es una de las razones por las que amo a cada prójimo», dijo usando Mateo 22 para expresar que debe amar a todos.

“Entonces sí, todos pertenecen, todos son bienvenidos. Todos son tratados con empatía y respeto. No dice amar a todo prójimo excepto. Hay tantas razones por las que me mantengo firme en el amor. Estoy con todos”, aseguró.

Accurso no es la única figura destacada del mundo infantil este año que ha demostrado su apoyo al mes del orgullo. Otro ejemplo es el reconocido programa Barrio Sésamo, que también se sumó a la celebración al publicar en sus redes sociales una imagen en la que sus títeres representaban los colores del arcoíris con sus pieles.

“¡Feliz #OrgulloMes de Barrio Sésamo! Hoy y todos los días, celebramos y elevamos a los miembros LGBTQIA+ de nuestra comunidad. Juntos, construyamos un mundo donde cada persona y familia se sienta amada y bienvenida por lo que es”, decía la publicación.

El mes de junio ha sido tergiversado por la comunidad LGBT para visibilizar sus ideas e ideología que se impone a la fuerza y ha logrado confundir a niños, jóvenes y adultos con su verdadera identidad, dejándoles sumergidos en depresión, ansiedad y que muchas veces deriva en el suicidio por comprender la verdad.

Síganos en Instagram

Debido a las ya contantes actualizaciones que desarrolla la popular aplicación para comunicación personal WhatsApp, ya no funcionará en ciertos modelos de celulares desde el próximo 1 de junio. Le contamos cuáles son.

La decisión se debe a las actualizaciones en los sistemas operativos Android e iOS que hacen que este servicio sea incompatible con ciertos dispositivos.

Modelos de dispositivos que se quedarán sin WhatsApp en junio

La lista de modelos afectados incluye más de 30 teléfonos de diferentes marcas, como Apple, Samsung, LG, Huawei, Sony, Lenovo y ZTE:

Apple (iOS):

  • iPhone 6S
  • iPhone SE
  • iPhone 6S Plus

Samsung:

  • Samsung Galaxy Core
  • Samsung Galaxy Trend Lite
  • Samsung Galaxy Ace 2
  • Samsung Galaxy S3 mini
  • Samsung Galaxy Trend II
  • Samsung Galaxy X cover 2

LG:

  • LG Optimus L3 II Dual
  • LG Optimus L5 II
  • LG Optimus F5
  • LG Optimus L3 II
  • LG Optimus L7II
  • LG Optimus L5 Dual
  • LG Optimus L7 Dual
  • LG Optimus F3
  • LG Optimus F3Q
  • LG Optimus L2 II
  • LG Optimus L4 II
  • LG Optimus F6
  • LG Enact
  • LG Lucid 2
  • LG Optimus F7

Huawei:

  • Huawei Ascend Mate
  • Huawei Ascend G740
  • Huawei Ascend D2

Sony:

  • Sony Xperia M
  • Lenovo:
  • Lenovo A820

ZTE:

  • ZTE V956 – UMI X2
  • ZTE Grand S Flex
  • ZTE Grand Memo

Otras marcas:

  • Faea F1THL W8
  • Wiko Cink Five
  • Wiko Darknight
  • Archos 53 Platinum

¿Qué hacer si su celular está en la lista?

  1. Actualizar el sistema operativo:si su dispositivo tiene una actualización disponible, instalarla podría permitirle seguir usando WhatsApp por un tiempo más. Sin embargo, no hay garantía de que esto funcione.
  2. Comprar un nuevo teléfono:la forma más segura de seguir usando WhatsApp es comprar un nuevo celular compatible con las últimas versiones de la aplicación. Asegúrese de verificar la lista de dispositivos compatibles antes de comprar un nuevo teléfono y busque que esté habilitado con la nueva tecnología 5G.
  3. Usar una aplicación de mensajería alternativa:existen otras aplicaciones de mensajería instantánea disponibles, como Telegram o Signal. Si bien estas aplicaciones no son tan populares como WhatsApp, podrían ser una opción viable si no desea comprar un nuevo teléfono.

¿Qué es la Casa de la Mujer Respiro?

La Casa de la Mujer Respiro fue inaugurada el 8 de marzo del 2022, esta fue creada como una estrategia de cuidado para las personas cuyas actividades están enfocadas en el reconocimiento del trabajo del cuidado, de igual manera se brindan escenarios de respiro para los cuidadores, cuidadoras y mujeres.

¿Qué servicios tiene?

1. Promoción de hábitos de vida saludable y autocuidado

• Agricultura urbana.
• Actividad física, yoga y rumba.
• Talleres para el manejo de emociones.
• Artes plásticas y escénicas.
• Fisioterapia.
• Recorridos guiados al Humedal Santa María del Lago.

2. Fortalecimiento de habilidades y fomento de la independencia

• Talleres de manejo de celular.
• Espacios de promoción de lectura.
• Feria de servicios de empleabilidad.
• Atención de población migrante.

3. Divulgación de la Ruta Única de Atención en casos de violencia contra la mujer y la prevención del feminicidio

• Talleres para la identificación y la prevención de los tipos de violencias.
• Consultorio jurídico.
• Tiempo de escucha y participación.

¿Qué población atiende?

• Personas en condición de discapacidad.
• Personas mayores, con alguna enfermedad crónica o de base NNA.
• Población migrante.
• Personas en habitabilidad de calle.
• Mujeres diversas.
• Personas de la comunidad LGBTIQ+

Del 22 al 24 de mayo regresa el Bogotá Fashion Week (BFW), la plataforma de negocios para el sector de la moda de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), un evento que ha posicionado a la ciudad como una capital de la moda, la creatividad y el diseño independiente a nivel nacional e internacional.

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, participó el pasado 21 de mayo en el lanzamiento de la séptima edición del Bogotá Fashion Week, que se realizó en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Síganos en Instagram

Asimismo, el Alcalde aseguró que este evento también es un espacio de encuentro que promueve conversaciones valiosas sobre moda, cultura y arte para promocionar el talento local. Además, el Bogotá Fashion Week visibiliza temas de gran importancia como la sostenibilidad, la igualdad de género, el trabajo digno y el crecimiento económico.

Tras un proceso de selección, asesoramiento técnico y consultoría de fortalecimiento empresarial llevado a cabo desde septiembre de 2023, 110 marcas colombianas participan en la séptima edición de BFW 2024, donde se reunirán con más de 80 compradores nacionales e internacionales. Bogotá Fashion Week, como plataforma de moda de la CCB, forma parte de la agenda productiva de Bogotá, que incluye iniciativas en clústeres de prendas de vestir, cuero, calzado y marroquinería, joyería y bisutería, acciones y programas enmarcados en una estrategia de competitividad.

Síganos en X

La Alcaldía Local de Suba se prepara para conmemorar el día internacional de la familia con una agenda que llenará de alegría y diversión a todos los habitantes de la localidad.

El próximo 26 de mayo, el parque público central de la Toscana será el escenario perfecto para compartir en familia y disfrutar de un día especial.

Las puertas del parque se abrirán a las 9:00am para recibir a familias enteras que podrán disfrutar de una amplia gama de actividades diseñadas para todas las edades. Juegos inflables, talleres de manualidades, actividades deportivas y recreativas, serán solo algunas de las sorpresas que les esperan a los asistentes.

La música también será protagonista en esta gran celebración. Grupos locales pondrán a vibrar a todos con ritmos contagiosos y presentaciones llenas de color. Los más pequeños de la casa podrán disfrutar de espectáculos de títeres, cuentacuentos y otras actividades que despertarán su imaginación y creatividad.

Para garantizar el disfrute de todos, la Alcaldía Local de Suba ha dispuesto de todas las medidas de seguridad y logística necesarias. Personal capacitado estará presente durante toda la jornada para guiar a los asistentes y asegurar el buen desarrollo del evento.

La invitación está abierta para que todas las familias de Suba se unan a esta gran celebración. Es la oportunidad perfecta para compartir momentos especiales, fortalecer los lazos familiares y crear recuerdos inolvidables.

El día de la familia es una fecha para recordar la importancia de este núcleo fundamental de la sociedad. Un espacio para valorar la unión, el amor y el respeto que debe reinar en cada hogar.

No te pierdas esta gran fiesta llena de alegría, color y mucha diversión. ¡Te esperamos este 26 de mayo en el parque público central de la Toscana para celebrar juntos el día de la familia!

Síganos en Twitter