BLOCK Juvenil | Noticias
212
archive,paged,category,category-noticias,category-212,paged-17,category-paged-17,non-logged-in,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive

El evangelista compartió el impactante testimonio de una mujer paralítica de la India que había estado postrada en cama durante cuatro años y medio.

Después de orar por ella en un evangelismo en Mumbai, la mujer experimentó una milagrosa curación y volvió a caminar, demostrando así el amor inquebrantable de Dios por cada uno de nosotros.

“¿Sabías que oré por una mujer paralítica que no pudo caminar durante cuatro años y medio? No sabía quién era ella, pero oramos para que caminara esa noche”, contó él mientras ministraba en una iglesia.

Después de un tiempo, Nick se enteró de que ella estaba relacionada con el tráfico de personas en la India.

Síganos en Instagram

“Ella comenzó la trata de personas en los años 60 en la ciudad de Mumbai. Había 250 casas y en cada una había seis niñas. No sabía quién era ella”, contó.

Después de dos semanas de experimentar el milagro, la mujer finalmente abrazó a Jesús y experimentó un cambio radical en su vida.

Posteriormente, se dirigió a aquellos que están luchando con la pornografía y los animó a buscar al Señor.

“¿Crees que tu adicción a la pornografía impide el amor de Dios por ti? No”, declaró.

A pesar de su discapacidad física al haber nacido sin extremidades, Nick se motiva por su ardiente deseo de difundir el amor de Dios entre las personas. A través de sus sermones en diferentes partes del mundo, ha llevado a muchas personas a aceptar a Cristo en sus vidas.

Incluso, su fe en Dios ha ministrado a miles que están en su misma condición, y que aun asi dan lo mejor de sí mismos para glorificar al Señor.

“Tengo un par de zapatos guardados en el armario por si Dios hace que me crezcan las piernas. Pero descubrí que si Él no realiza el milagro que espero, yo puedo ser el milagro”, dijo.

Síaganos en X

 

Debido a las ya contantes actualizaciones que desarrolla la popular aplicación para comunicación personal WhatsApp, ya no funcionará en ciertos modelos de celulares desde el próximo 1 de junio. Le contamos cuáles son.

La decisión se debe a las actualizaciones en los sistemas operativos Android e iOS que hacen que este servicio sea incompatible con ciertos dispositivos.

Modelos de dispositivos que se quedarán sin WhatsApp en junio

La lista de modelos afectados incluye más de 30 teléfonos de diferentes marcas, como Apple, Samsung, LG, Huawei, Sony, Lenovo y ZTE:

Apple (iOS):

  • iPhone 6S
  • iPhone SE
  • iPhone 6S Plus

Samsung:

  • Samsung Galaxy Core
  • Samsung Galaxy Trend Lite
  • Samsung Galaxy Ace 2
  • Samsung Galaxy S3 mini
  • Samsung Galaxy Trend II
  • Samsung Galaxy X cover 2

LG:

  • LG Optimus L3 II Dual
  • LG Optimus L5 II
  • LG Optimus F5
  • LG Optimus L3 II
  • LG Optimus L7II
  • LG Optimus L5 Dual
  • LG Optimus L7 Dual
  • LG Optimus F3
  • LG Optimus F3Q
  • LG Optimus L2 II
  • LG Optimus L4 II
  • LG Optimus F6
  • LG Enact
  • LG Lucid 2
  • LG Optimus F7

Huawei:

  • Huawei Ascend Mate
  • Huawei Ascend G740
  • Huawei Ascend D2

Sony:

  • Sony Xperia M
  • Lenovo:
  • Lenovo A820

ZTE:

  • ZTE V956 – UMI X2
  • ZTE Grand S Flex
  • ZTE Grand Memo

Otras marcas:

  • Faea F1THL W8
  • Wiko Cink Five
  • Wiko Darknight
  • Archos 53 Platinum

¿Qué hacer si su celular está en la lista?

  1. Actualizar el sistema operativo:si su dispositivo tiene una actualización disponible, instalarla podría permitirle seguir usando WhatsApp por un tiempo más. Sin embargo, no hay garantía de que esto funcione.
  2. Comprar un nuevo teléfono:la forma más segura de seguir usando WhatsApp es comprar un nuevo celular compatible con las últimas versiones de la aplicación. Asegúrese de verificar la lista de dispositivos compatibles antes de comprar un nuevo teléfono y busque que esté habilitado con la nueva tecnología 5G.
  3. Usar una aplicación de mensajería alternativa:existen otras aplicaciones de mensajería instantánea disponibles, como Telegram o Signal. Si bien estas aplicaciones no son tan populares como WhatsApp, podrían ser una opción viable si no desea comprar un nuevo teléfono.

¿Qué es la Casa de la Mujer Respiro?

La Casa de la Mujer Respiro fue inaugurada el 8 de marzo del 2022, esta fue creada como una estrategia de cuidado para las personas cuyas actividades están enfocadas en el reconocimiento del trabajo del cuidado, de igual manera se brindan escenarios de respiro para los cuidadores, cuidadoras y mujeres.

¿Qué servicios tiene?

1. Promoción de hábitos de vida saludable y autocuidado

• Agricultura urbana.
• Actividad física, yoga y rumba.
• Talleres para el manejo de emociones.
• Artes plásticas y escénicas.
• Fisioterapia.
• Recorridos guiados al Humedal Santa María del Lago.

2. Fortalecimiento de habilidades y fomento de la independencia

• Talleres de manejo de celular.
• Espacios de promoción de lectura.
• Feria de servicios de empleabilidad.
• Atención de población migrante.

3. Divulgación de la Ruta Única de Atención en casos de violencia contra la mujer y la prevención del feminicidio

• Talleres para la identificación y la prevención de los tipos de violencias.
• Consultorio jurídico.
• Tiempo de escucha y participación.

¿Qué población atiende?

• Personas en condición de discapacidad.
• Personas mayores, con alguna enfermedad crónica o de base NNA.
• Población migrante.
• Personas en habitabilidad de calle.
• Mujeres diversas.
• Personas de la comunidad LGBTIQ+

Del 22 al 24 de mayo regresa el Bogotá Fashion Week (BFW), la plataforma de negocios para el sector de la moda de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), un evento que ha posicionado a la ciudad como una capital de la moda, la creatividad y el diseño independiente a nivel nacional e internacional.

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, participó el pasado 21 de mayo en el lanzamiento de la séptima edición del Bogotá Fashion Week, que se realizó en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Síganos en Instagram

Asimismo, el Alcalde aseguró que este evento también es un espacio de encuentro que promueve conversaciones valiosas sobre moda, cultura y arte para promocionar el talento local. Además, el Bogotá Fashion Week visibiliza temas de gran importancia como la sostenibilidad, la igualdad de género, el trabajo digno y el crecimiento económico.

Tras un proceso de selección, asesoramiento técnico y consultoría de fortalecimiento empresarial llevado a cabo desde septiembre de 2023, 110 marcas colombianas participan en la séptima edición de BFW 2024, donde se reunirán con más de 80 compradores nacionales e internacionales. Bogotá Fashion Week, como plataforma de moda de la CCB, forma parte de la agenda productiva de Bogotá, que incluye iniciativas en clústeres de prendas de vestir, cuero, calzado y marroquinería, joyería y bisutería, acciones y programas enmarcados en una estrategia de competitividad.

Síganos en X

Esta es la lista es de 28 jugadores, por lo que dos de los concentrados para los partidos amistosos ante Bolivia y Estados Unidos en Norteamerica no estarán en la lista final de 26.

La Federación Colombiana de Fútbol publicó una lista de 28 jugadores llamados por Néstor Lorenzo para disputar los partidos amistosos previos al inicio de la Copa América USA 2024.

Estos jugadores son esperados en la sede deportiva de Barranquilla desde el sábado 25 de mayo y estarán allí concentrados hasta el 5 de junio, cuando la delegación nacional viajará a Estados Unidos para disputar los partidos de preparación ante Estados Unidos y Bolivia, antes del debut contra su similar de Paraguay.

Síganos en X

Entre los referentes del equipo se encuentran Camilo Vargas, portero del Atlas de México, que una vez terminó sus vacaciones se reportó en la sede deportiva de Bogotá para estar a disposición del cuerpo técnico. Los otros dos guardametas confirmados para el torneo de selecciones más añejo del mundo son Álvaro Montero, de Millonarios FC y David Ospina, actualmente en el Al Nassr de Arabia Saudita, pero en negociaciones para regresar a defender los colores de Atlético Nacional.

Entre los defensores se destaca el regreso de Deiver Machado, quien sufrió una lesión que lo alejó de los partidos de marzo ante España y Rumania, pero se mantienen nombres importantes como Daniel Muñoz, Yerry Mina, Jhon Lucumí y Carlos Cuestas. Los volantes tienen una de las novedades, se trata del volante del Curitiba de Brasil, Sebastián Gómez, quien ha destacado en los procesos juveniles, pero no es un habitual miembro de las convocatorias de Néstor Lorenzo.

Juan Fernando Quintero, James Rodríguez, Yaser Asprilla, Jorge Carrascal y Jhon Arias son los hombres más ofensivos de esta línea del campo de juego citados por el entrenador de nacionalidad argentina. La segunda baja para la lista definitiva de la Copa América 2024 podría venir de los delanteros, pues Lorenzo citó a seis futbolistas, siendo Miguel Borja la novedad más destacada en cuanto a la convocatoria de los partidos de la fecha FIFA de marzo.

Los amistosos ante Bolivia y Estados Unidos tendrán lugar el 8 y 15 de junio ante Estados Unidos y Bolivia, respectivamente. La primera escala de la Tricolor será en Washington hasta el 13 de junio. Luego viajarán a Hartford, Connecticut donde enfrentarán a la Verde. Estos son los días y horas de los partidos de la Tricolor en un torneo que será histórico:

Colombia vs. Paraguay

  • Fecha: 24 de junio.
  • Estadio: NRG Stadium, Houston.
  • Hora: 5:00 p. m. (hora colombiana)

Colombia vs. Costa Rica

  • Fecha: 28 de junio.
  • Estadio: State Farm Stadium, Glendale.
  • Hora: 5:00 p. m. (hora colombiana)

Brasil vs. Colombia

  • Fecha: 2 de julio.
  • Estadio: Levi’s Stadium, Santa Clara.
  • Hora: 8:00 p. m. (hora colombiana)

Estos son los 28 jugadores convocados:

  • Álvaro Montero – Millonarios F.C. (COL)
  • Camilo Vargas – Atlas F.C. (MEX)
  • Carlos Cuesta – K.R.C Genk (BEL)
  • Daniel Muñoz – Crystal Palace F.C (ENG)
  • David Ospina – Al-Nassr F.C. (KSA)
  • Davinson Sánchez – Galatasaray S.K. (TUR)
  • Deiver Machado – R.C. Lens (FRA)
  • James Rodríguez – São Paulo F.C. (BRA)
  • Jefferson Lerma – Crystal Palace F.C. (ENG)
  • Jhon Arias – Fluminense (BRA)
  • Jhon Córdoba – F.C. Krasnodar (RUS)
  • Jhon Jáder Durán – Aston Villa F.C. (ENG)
  • Jhon Lucumí – Bologna F.C. (ITA)
  • Johan Mojica – CA Osasuna (ESP)
  • Jorge Carrascal – Dynamo Moscú (RUS)
  • Juan Fernando Quintero – Racing Club (ARG)
  • Kevin Castaño – F.C. Krasnodar (RUS)
  • Luis Díaz – Liverpool F.C. (ENG)
  • Luis Sinisterra – A.F.C. Bournemouth (ENG)
  • Matheus Uribe – Al-Sadd S.C. (QAT)
  • Miguel Ángel Borja – River Plate (ARG)
  • Rafael Santos Borré – S.C. Internacional (BRA)
  • Richard Ríos – Palmeiras (BRA)
  • Santiago Arias – E.C. Bahía (BRA)
  • Sebastián Gómez – Coritiba Foot Ball Club (BRA)
  • Yáser Asprilla – Watford F.C. (ENG)
  • Yerry Mina – Cagliari Calcio (ITA)
  • Yerson Mosquera – Villarreal CF (ESP)

Síganos en Instagram

El pasado 30 de abril, el alcalde Carlos Fernando Galán Pachón presentó ante el Concejo el Proyecto de Acuerdo que contiene el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, una hoja de ruta que establece las estrategias, acciones y planes de inversión que guiarán el futuro de la capital durante el periodo 2024-2027.

Este documento incluye cinco metas estratégicas fundamentales, que sirven como base para la implementación de 15 estrategias y 39 programas, los cuales contarán con una inversión directa de 114 billones de pesos. Además de estos fondos, se agregarán ingresos generados por las Empresas Industriales y Comerciales del Distrito y del Sistema General de Regalías, lo que resultará en una inversión total de 142 billones de pesos durante los próximos cuatro años.

Síganos en Instagram

Desde el 6 de mayo, el gabinete distrital ha estado presentando ante el Concejo los cinco pilares que componen el Plan de Desarrollo Distrital, detallando los programas, estrategias, metas y cifras de inversión. Hasta la fecha, el secretario de gobierno, Gustavo Quintero, ha participado en la presentación de los siguientes puntos:

Objetivo 1: Bogotá avanza en seguridad, con el punto 1 “Diálogo social y cultura ciudadana para la convivencia pacífica y la recuperación de la confianza”, el cual incluye medidas como fortalecer el programa de atención integral en el marco del diálogo social, fomentar la cultura ciudadana y prevenir y gestionar las conflictividades asociadas al fútbol, entre otras acciones.

En la segunda sesión, se sustentó el objetivo 2: Bogotá confía en su Bien-estar, centrándose en el sector interreligioso, inclusión étnica y derechos humanos, con metas como garantizar el ejercicio de las libertades fundamentales de la religión, culto y conciencia, y promover la implementación del enfoque diferencial étnico.

En la tercera sesión, realizada el 10 de mayo, el secretario Gustavo Quintero presentó dentro del objetivo 5: Bogotá confía en su gobierno, el programa 33 “Fortalecimiento institucional para un gobierno confiable”, que se construyó desde el concepto de valor público y busca mejorar la calidad del servicio, generar confianza y obtener resultados. Este programa incluye metas como dotar a las entidades del distrito de conocimientos, habilidades y actitudes que permitan generar valor público, y elaborar decretos reglamentarios para racionalizar la normativa de la ciudad.

El Secretario de Gobierno concluyó esta intervención afirmando que “la recuperación de Bogotá no depende exclusivamente de la Administración sino también de toda la sociedad”.

Esta presentación continuará la próxima semana, donde se profundizará aún más en el avance del Plan de Desarrollo Distrital ante el Concejo de Bogotá.

Los legisladores de Luisiana están a punto de aprobar una medida que requerirá que las escuelas públicas muestren los Diez Mandamientos en sus instalaciones, a pesar de las preocupaciones sobre su carácter religioso.

Síganos en X

El Proyecto de Ley 71 de la Cámara de Representantes ha sido aprobado por el Senado de Luisiana con un voto de 30-8, y busca que las escuelas financiadas por el gobierno exhiban este documento en cada edificio y aula bajo su jurisdicción.

“La naturaleza de la exhibición será determinada por cada autoridad gobernante con el requisito mínimo de que los Diez Mandamientos se exhiban en un cartel o documento enmarcado que mida al menos once pulgadas por catorce pulgadas”, establece el proyecto de ley.

“El texto de los Diez Mandamientos será el foco central del cartel o documento enmarcado y deberá estar impreso en una fuente grande y fácilmente legible”, añade el escrito.

l senador estatal John Morris III enmendó el proyecto de ley para permitir a las escuelas exhibir documentos históricos adicionales como el Pacto Mayflower y la Declaración de Independencia.

Por esta razón, el proyecto de ley deberá ser votado nuevamente por la cámara de representantes estatal antes de llegar al gobernador Jeff Landry.

El senador Adam Bass, republicano por Bossier Parish, respaldó la legislación argumentando que no establece una religión de forma inconstitucional, ya que el Decálogo tiene una gran importancia histórica.

“Aunque se trata de un documento religioso, también está publicado en más de ciento ochenta lugares, incluida la Corte Suprema de los Estados Unidos de América. Yo diría que se basa en las leyes sobre las que se fundó este país”, dijo Bass, citado por KALB.

El senador estatal Royce Duplessis, demócrata por Nueva Orleans, expresó su oposición a la HB 71, señalando que la legislación planteaba preocupaciones constitucionales.

Duplessis, quien fue citado por Spectrum News, declaró que aunque fue criado como católico y sigue practicando la religión, consideraba que los Diez Mandamientos no deberían enseñarse en las escuelas, sino que ese tipo de enseñanzas corresponden a la iglesia.

Síganos en Instagram

La Alcaldía Local de Suba se prepara para conmemorar el día internacional de la familia con una agenda que llenará de alegría y diversión a todos los habitantes de la localidad.

El próximo 26 de mayo, el parque público central de la Toscana será el escenario perfecto para compartir en familia y disfrutar de un día especial.

Las puertas del parque se abrirán a las 9:00am para recibir a familias enteras que podrán disfrutar de una amplia gama de actividades diseñadas para todas las edades. Juegos inflables, talleres de manualidades, actividades deportivas y recreativas, serán solo algunas de las sorpresas que les esperan a los asistentes.

La música también será protagonista en esta gran celebración. Grupos locales pondrán a vibrar a todos con ritmos contagiosos y presentaciones llenas de color. Los más pequeños de la casa podrán disfrutar de espectáculos de títeres, cuentacuentos y otras actividades que despertarán su imaginación y creatividad.

Para garantizar el disfrute de todos, la Alcaldía Local de Suba ha dispuesto de todas las medidas de seguridad y logística necesarias. Personal capacitado estará presente durante toda la jornada para guiar a los asistentes y asegurar el buen desarrollo del evento.

La invitación está abierta para que todas las familias de Suba se unan a esta gran celebración. Es la oportunidad perfecta para compartir momentos especiales, fortalecer los lazos familiares y crear recuerdos inolvidables.

El día de la familia es una fecha para recordar la importancia de este núcleo fundamental de la sociedad. Un espacio para valorar la unión, el amor y el respeto que debe reinar en cada hogar.

No te pierdas esta gran fiesta llena de alegría, color y mucha diversión. ¡Te esperamos este 26 de mayo en el parque público central de la Toscana para celebrar juntos el día de la familia!

Síganos en Twitter

 

El equipo se encuentra en un proceso de transformación tras un primer semestre marcado por su eliminación de la Liga BetPlay Dimayor y la Conmebol Libertadores. Esta situación ha llevado a la directiva a implementar cambios importantes en la estructura del equipo.

Uno de los primeros movimientos internos fue el reemplazo de Mauricio Navarro por Sebastián Arango Botero en la presidencia, que ha iniciado acciones para mejorar tanto los aspectos deportivos como organizacionales del club.

Síganos en Instagram

Aunque aún no se han confirmado nuevas incorporaciones o salidas de jugadores, es claro que Atlético Nacional está dispuesto a hacer ajustes para mejorar su desempeño en la liga como en la Copa Colombia.

Bajo la dirección técnica de Pablo Repetto, que tomó el mando tras un periodo complicado, el club busca comenzar un nuevo capítulo en su historia. La directiva ha expresado su intención de reforzar la plantilla, con el objetivo de superar los recientes obstáculos y reposicionar al club en lugares destacados del fútbol colombiano.

Este compromiso sugiere que los seguidores del Rey de Copas pueden esperar una serie de cambios que buscarán revitalizar la dinámica del equipo en el segundo semestre.

En su afán por armar una plantilla que no solo compita, sino que llene nuevamente el Atanasio Girardot, Atlético Nacional busca contrataciones de renombre para el segundo semestre. Dos nombres que han tomado fuerza en los últimos días son David Ospina y Edwin Cardona.

Sobre David Ospina se especula que no continuaría en Al Nassr de Arabia Saudita, ya que según la prensa de ese país, el portero, de 35 años, terminará su contrato en junio con la escuadra en la que milita Cristiano Ronaldo, y ninguna de las partes tendría intenciones de sentarse y negociar una renovación.

Por su parte, Cardona quedó como agente libre tras su salida de América de Cali, por lo que dan como un hecho su regreso a Atlético Nacional.

Lo cierto es que cuadro antioqueño no se conformaría con los jugadores mencionados anteriormente, ya que según información de revista Semana, el club paisa quiere contar repatriar a Jorman Campuzano, actualmente en Boca Juniors.

No obstante, la operación para que el jugador, de 28, años, regrese a Nacional no es una tarea sencilla debido a su situación contractual con el xeneize, en el que no es titular.

El mediocampista tiene contrato vigente con el club Boca Juniors hasta diciembre de 2025. Su valor de mercado es de 1.3 millones de euros, según Transfermarkt. Actualmente, se espera si Atlético Nacional y Boca Juniors avanzan en las negociaciones.

Un punto a favor para Nacional es la limitada actividad de Campuzano en Boca Juniors, con el que ha disputado 12 partidos bajo la dirección de Diego Martínez, sin goles ni asistencias. Esta situación podría motivar al jugador a regresar al fútbol colombiano en busca de más minutos.

Campuzano debutó profesionalmente con Deportivo Pereira en 2015, permaneciendo allí hasta 2017. En 2018, fue adquirido por Atlético Nacional, en el que tuvo buen desempeño bajo la dirección del argentino Jorge Almirón.

En su única temporada con Atlético Nacional, Campuzano ganó la Copa Colombia. En 2019, Boca Juniors fichó al jugador por aproximadamente 3.6 millones de euros.

Con Boca Juniors, Campuzano ha disputado 126 partidos en todas las competiciones, registrando dos goles y cuatro asistencias, y ha ganado cinco títulos con el club argentino. Para la temporada 2022-23, el mediocampista fue cedido al Giresunspor de Turquía, donde anotó dos goles en 22 encuentros en su primera experiencia en Europa.

Nuestro canal de YouTube

 

Una historia de fe y persistencia fue el punto destacado en una escuela en Gresham, Oregón, Estados Unidos. Tras dos décadas de plegarias y trabajo arduo, Joe y Andrea Franco, pastores de la juventud en el Family Worship Center, presenciaron un renacimiento entre los estudiantes de su comunidad.

Síganos en X

Todo empezó en 2003, cuando la pareja alentó a los jóvenes de su congregación a establecer un club llamado «Juventud Viva» en la escuela, pero la dirección lo impidió. A pesar de la desilusión, los estudiantes continuaron leyendo la Biblia y orando durante los recesos, manteniendo viva la esperanza de algún día obtener la aprobación para formar el club.

Veinte años más tarde, en 2023, Joe y Andrea animaron a los estudiantes a intentarlo nuevamente.

«Si todos hablan con el director, él no puede decir que no sin una razón válida», aconsejó Joe a los estudiantes.

18 estudiantes consiguieron permiso para formar un club bíblico en la escuela después de hablar con el director durante el almuerzo. A pesar de enfrentar acoso y presión para desistir, los jóvenes continuaron reuniéndose y mantuvieron su fe.

A pesar de los desafíos, el club bíblico logró establecerse en la escuela gracias a la determinación y la fe de sus miembros, quienes recibieron sabiduría y favor del Espíritu Santo para superar los obstáculos que se presentaron en su camino.

En un momento impactante, el quarterback David del equipo de fútbol americano y miembro del grupo juvenil decidió arrodillarse y orar antes de los partidos, a pesar de la resistencia inicial de algunos entrenadores.

Con el tiempo, otros jugadores se unieron a él y al final de la temporada 2023, los 50 jugadores del equipo estaban arrodillados en oración, con el apoyo de varios entrenadores.

«He sido árbitro durante 22 años, pero nunca había visto a un equipo completo arrodillarse y orar. No tienes idea de lo inspirador que es esto», dijo uno de los árbitros a los pastores.

La influencia de David siguió creciendo cuando invitó a sus compañeros de equipo a la iglesia, donde todos ellos aceptaron a Jesús y 13 fueron bautizados en el Espíritu Santo después de dos semanas.

«El entrenador en jefe del equipo se acercó a mí, emocionado por los cambios que estaba viendo en los jugadores», informa Joe Franco.

«Me dijo: ‘Hagas lo que hagas, continúa. He visto cambios realmente grandes en estos niños’», añadió.

Uno de los entrenadores asistentes, al ver los cambios en los estudiantes, decidió dejar el alcoholismo y empezar a asistir a la iglesia en busca de sobriedad. Esta transformación también se reflejó en la adoración de los jóvenes, quienes han cambiado la atmósfera en la iglesia y se han convertido en líderes religiosos inspiradores.

Según Joe y Andrea, actuales pastores del Family Worship Center, la adoración contagiosa de los jóvenes ha impactado positivamente en la iglesia, creando un movimiento de jóvenes comprometidos a alcanzar a otros con el mensaje de Cristo.

Suscríbase a nuestro canal de YouTube