BLOCK Juvenil | Noticias
212
archive,paged,category,category-noticias,category-212,paged-3,category-paged-3,non-logged-in,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive

El Gobierno Nacional avanza en la construcción de un futuro educativo para los jóvenes de Suba.

Bogotá D.C., 15 de enero de 2025 – El Ministerio de Educación Nacional ha dado un gran paso para hacer realidad el sueño del multicampus universitario en Suba. En una reciente reunión con la Agencia ATENEA, se presentaron dos propuestas de terrenos que podrían convertirse en el epicentro de la educación superior para miles de jóvenes de la localidad.

¿Cuáles son las opciones?

El Gobierno Nacional ha puesto sobre la mesa dos alternativas prometedoras:

  • Terreno del Colegio Alfonso Jaramillo: Con un área de 22.980 m², ubicado en la Avenida Carrera 58 y actualmente propiedad del Distrito.
  • Predio de la Fundación Compartir: Un espacio aún más amplio, con un área total de 28.879 m², de los cuales 15.120 m² estarían disponibles para el proyecto.

¿Qué sigue ahora?

El Distrito de Bogotá se encargará de realizar estudios de viabilidad y análisis jurídico-urbanísticos en ambos predios. Este proceso es crucial para asegurar que el proyecto se desarrolle en las mejores condiciones posibles y sea sostenible a largo plazo.

Compromiso con el medio ambiente:

El Gobierno Nacional ha sido enfático en su compromiso con la protección del medio ambiente. Se han descartado terrenos que pudieran verse afectados por proyectos como la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), reafirmando su compromiso con las zonas de reserva ambiental y el ecosistema hídrico del oriente de Bogotá.

Un futuro brillante para Suba:

La construcción del multicampus universitario representa una gran oportunidad para los jóvenes de Suba, quienes pronto tendrán acceso a educación superior de calidad cerca de sus hogares. Este proyecto no solo transformará el panorama educativo de la localidad, sino que también impulsará su desarrollo social y económico.

Contundente intervención en Luis Carlos Galán y Bochica II deja importantes resultados en materia de seguridad y convivencia.

Engativá, Bogotá – Una noche de intensa actividad policial y administrativa dejó un claro mensaje en los barrios Luis Carlos Galán y Bochica II: la seguridad es una prioridad. Un operativo conjunto, liderado por la Alcaldía Local de Engativá, en colaboración con la Policía Nacional (incluyendo Comando Élite, SIJIN, SIPOL y Gaula), la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, y el Ejército Nacional, desplegó una fuerza unificada para combatir el delito y recuperar el espacio público.

Un Alcalde Firme en su Compromiso:

Víctor Hugo Huertas, alcalde Local de Engativá, enfatizó la importancia de estas acciones: “La seguridad no es una opción, es una obligación. En los casi cinco meses que llevo al frente del cargo he repetido en todos los escenarios que nuestro objetivo es hacer que los ciudadanos recuperen la confianza en la institucionalidad. Y estos resultados representan ese compromiso con la comunidad”.

El Detalle de una Noche de Acción:

Los resultados de esta intervención integral hablan por sí solos:

  • Inspección a Establecimientos: Se visitaron 19 establecimientos comerciales para verificar el cumplimiento de las normativas vigentes, garantizando el orden y la legalidad.
  • Sanciones y Cierres: Se impusieron 5 comparendos y se lograron 5 cierres voluntarios de locales que operaban en infracción, demostrando la firmeza de las autoridades ante el incumplimiento de la ley.
  • Control Preventivo: Se realizaron 132 registros a personas como medida preventiva, contribuyendo a la disuasión del delito y al control del orden público.
  • Recuperación del Espacio Público: Se recuperaron 400 metros de espacio público, retirando 6 carretas y material de construcción que obstruían el libre tránsito y el disfrute de las áreas comunes por parte de la comunidad.
  • Prevención de la Extorsión: El GAULA lideró la sensibilización en prevención de extorsión en 5 establecimientos, brindando herramientas a los comerciantes para protegerse de este flagelo.
  • Control de Bicicletas: Se verificaron 5 bicicletas, asegurando su registro en la plataforma Registro Bici Bogotá, fortaleciendo la seguridad de los ciclistas y facilitando la recuperación en caso de hurto.
  • Golpe al Contrabando: Se destruyeron 212 unidades de licor de contrabando, asestando un duro golpe a este mercado ilegal que representa un riesgo para la salud pública y la economía local.
  • Incautación de Armas Blancas: Se incautaron 5 armas blancas, previniendo posibles actos de violencia y garantizando la seguridad de los ciudadanos.
  • Captura con Antecedentes: Se capturó a una persona con antecedentes judiciales, sacando de circulación a un potencial generador de inseguridad.

Un Compromiso Firme con la Comunidad:

La administración local reafirma su compromiso de garantizar un fin de año seguro para los habitantes de Engativá. A través de la articulación de esfuerzos con las autoridades competentes, se continuará trabajando para prevenir delitos, recuperar la confianza en el espacio público y construir una Engativá más segura y próspera para todos.

Impacto para la Comunidad:

Este operativo representa un importante avance en la lucha contra la delincuencia en Engativá. La presencia coordinada de las autoridades genera un impacto positivo en la percepción de seguridad de los ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones. La recuperación del espacio público y la prevención de la extorsión son acciones concretas que benefician directamente a la comunidad.

El mensaje es claro: las autoridades están trabajando arduamente para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Engativá. Este operativo es una muestra contundente de este compromiso y un llamado a la ciudadanía a seguir trabajando en conjunto por una comunidad más segura.

¿Tienes una idea o sueñas con tener tu propia empresa pero te falta el empujón financiero? ¡Buenas noticias! Bancóldex y la Alcaldía de Bogotá se unieron para poner a disposición $75.000 millones en créditos pensados especialmente para jóvenes como tú.

Dos Opciones para Diferentes Etapas:

Hay dos líneas de crédito disponibles, dependiendo de la etapa en la que se encuentre tu emprendimiento:

“Al Punto Microempresas Bogotá”: Si estás empezando o tienes un negocio pequeño, esta es tu opción. Hay $55.000 millones disponibles y puedes acceder a créditos de hasta $35 millones. Lo mejor es que le dan prioridad a jóvenes, mujeres, personas mayores de 50 y negocios en zonas de obras importantes de la ciudad. ¡Así que si cumples con alguno de estos requisitos, tienes aún más chance!
“Al Punto Alto Impacto Bogotá”: Si tu empresa ya está en una etapa más avanzada y necesitas una inversión mayor, esta línea ofrece créditos de hasta $300 millones. Está enfocada en empresas en zonas estratégicas como el aeropuerto de Engativá y Fontibón, y también en áreas de obras importantes.
¿Qué puedes financiar con estos créditos?

¡Casi de todo! Desde lo básico como pagar nómina y comprar materia prima, hasta invertir en maquinaria, equipos y ¡hasta vehículos! Si tienes un negocio de transporte, también hay opciones para financiar taxis, buses y busetas que usen tecnologías limpias.

¿Cuáles son las ventajas?

Plazos flexibles: Tienes hasta 3 años para pagar, con algunos meses de gracia para que te organices.
Tasas más bajas: La tasa de interés tendrá una reducción de al menos 1%.
Garantías: Puedes usar el Fondo Nacional de Garantías para facilitar el acceso al crédito.
¿Cómo accedes a estos créditos?

Es muy sencillo. Solo tienes que acercarte a los bancos que trabajan con Bancóldex. En su página web (www.bancoldex.com) encuentras toda la información y los contactos.

Estos recursos estarán disponibles hasta el 30 de junio de 2025 o hasta que se agoten

En resumen:

Esta es una oportunidad increíble para los jóvenes emprendedores de Bogotá. Si tienes una idea o un negocio en marcha, no dejes pasar esta oportunidad de obtener financiamiento en condiciones favorables. ¡Es hora de darle play a tu emprendimiento!

 

¿Te has sentido alguna vez como si estuvieras a la deriva? ¿Buscando algo que te sostenga en medio de las tormentas? La banda cristiana Lirios lo entiende, y por eso nos trae su nueva canción “Ancla”, una versión fresca y poderosa que te recordará que siempre hay una esperanza.

Después del éxito de su álbum “El Jardín”, Lirios regresa con “Ancla”, un tema que te atrapará desde el primer momento. Esta canción, originalmente de Christine D’Clario, ha sido transformada por Lirios con un estilo único que mezcla lo épico y cinematográfico con toques de música alternativa e indie. ¡Sí, leíste bien! ¡Indie! Olvídate de los clichés, “Ancla” te ofrece una experiencia musical que te hará vibrar.

¿Qué hace a “Ancla” tan especial?

Un mensaje que llega al corazón: La canción habla de esos momentos difíciles en los que necesitamos algo a qué aferrarnos. Lirios canta sobre la esperanza, la fe y la fuerza que encontramos en Dios, ofreciendo un mensaje de aliento y consuelo que resuena con la realidad que muchos jóvenes vivimos hoy.
Un sonido que te sorprenderá: La música de “Ancla” es como una película para tus oídos. La instrumentación crea una atmósfera intensa y envolvente, con cambios sutiles que te mantendrán enganchado de principio a fin. ¡Prepárate para un viaje sonoro!
Conexión real: Lirios no solo hace música, sino que comparte su corazón. Durante una reciente sesión con radios de Latinoamérica, Samuel, uno de los integrantes, compartió un testimonio personal sobre cómo encontró refugio en Dios tras la pérdida de su madre. Esta honestidad y vulnerabilidad hacen que su música sea aún más poderosa.
Más allá de la música:

Lirios tiene una misión clara: crear música que inspire, que sane y que nos conecte con algo más grande que nosotros mismos. Y con “Ancla”, lo logran. Además, para complementar este lanzamiento, la banda grabó un video musical en una cárcel de Miami, recreando la historia bíblica de Pablo y Silas. ¡Imagínate la fuerza de ese mensaje! El video estará disponible próximamente en su canal de YouTube.

En resumen:

“Ancla” no es solo una canción, es una experiencia. Es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay una luz de esperanza. Lirios te invita a encontrar tu ancla en Dios a través de una música que te conecta con lo más profundo de tu ser.

¿Dónde escuchar “Ancla”?

“Ancla” ya está disponible en todas las plataformas digitales. ¡Corre a escucharla y cuéntanos qué te pareció!

Para los jóvenes de hoy:

En un mundo lleno de incertidumbre y desafíos, “Ancla” llega como un bálsamo. Lirios nos ofrece una propuesta musical fresca y relevante que nos invita a reflexionar sobre nuestra fe y a encontrar fortaleza en momentos difíciles. ¡Dale una oportunidad a “Ancla” y déjate sorprender!

Espero que este artículo sea útil. He intentado adaptarlo a un lenguaje más juvenil y resaltando los aspectos que podrían ser más atractivos para este público.

¡La Navidad es Cultura en Bogotá, mi Ciudad, Mi Casa! Despedimos el año con lo mejor del repertorio de la época como solo lo sabe hacer la Filarmónica de Bogotá.

Las novenas  en Colombia se realizan desde el 16 y al 24 de diciembre para celebrar el nacimiento de Jesús de Nazaret. Son 9 días que cuentan el  anuncio del ángel a la Virgen María hasta la llegada de los Reyes Magos.

En la Novena se realizan oraciones y se cantan los gozos por la llegada del niño Jesús. Después los rezos se cantan villancicos y se comparte un alimento con familiares y amigos.

La creación de la Novena se remonta cuando María Gertrudis Clemencia de Caycedo, fundadora del Colegio de la Compañía de María de la Enseñanza (la primera institución educativa para las jóvenes y niñas de Bogotá) le pidió al sacerdote ecuatoriano Fray Fernando de Jesús Larrea que escribiera un texto sobre el significado de la Navidad con las maestras y las alumnas.

Tiempo después, el texto original ha sido modificado y una de las versiones más conocidas es la de la madre María Ignacia, hija de los escritores colombianos José María Samper y Soledad Acosta.

Soledad Acosta, destacada poeta y escritora, fue la responsable de agregar los gozos que hace especial y divertida la Novena de Aguinaldos.

Los rezos de la novena:

  • Oración para todos los días
  • Consideraciones del día (es la lectura que varía cada día)
  • Oración a la Santísima Virgen
  • Oración a San José
  • Gozos o Aspiraciones para la venida del Niño Jesús
  • Oración al Niño Jesús

 

 

 

 

¡La Navidad es Cultura en Bogotá, mi Ciudad, Mi Casa! Despedimos el año con lo mejor del repertorio de la época como solo lo sabe hacer la Filarmónica de Bogotá.

Te esperamos el miércoles 18 de diciembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo a las 8:00 p .m.¡Entrada con boletería!

Desde el 16 hasta el 23 de diciembre, las novenas se realizarán en diversos puntos de la ciudad, el Distrito hará tremendas fiestas: prográmese para las Novenas navideñas en los barrios de Bogotá

Cada día, las novenas se llevarán a cabo en varios lugares de la capital, comenzando el 16 de diciembre en la Carrera 4 #12-00, en el Parqueadero de la Estación de Policía, en el sector de la Candelaria.

Posteriormente, la fiesta de la Navidad se trasladará a distintos barrios, con actividades que incluyen música, villancicos y momentos de oración, abiertos a toda la ciudadanía.

Rubián Zuluaga estará al frente de la Orquesta para guiar a sus integrantes y a las voces de nuestros Coros Filarmónicos en la interpretación de lo que quieres escuchar durante estos días de fiesta, nostalgia y tradición.

El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, nuestra casa en el norte de la ciudad, nos recibe para realizar una travesía por canciones como “Farolito”, “Tamborilero”, “Navidad tropical” y “Año viejo”, entre muchas otras que te sorprenderán y alegrarán el alma.

Las localidades de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ se preparan para llevar la magia de la Navidad a todas las localidades de la ciudad

 

 

La combinación de historia, arte y cultura moderna hace de Bogotá un destino atractivo para turistas de todo el mundo

Bogotá, la capital de Colombia, se ha convertido en un destino turístico destacado en Latinoamérica, gracias a su rica oferta cultural e histórica.

Según TripAdvisor, uno de los principales atractivos de la ciudad es su centro histórico, La Candelaria, donde los visitantes pueden recorrer calles empedradas y admirar la arquitectura colonial que caracteriza esta zona.

En el corazón de La Candelaria se encuentra la Plaza de Bolívar, un sitio emblemático rodeado de importantes edificios gubernamentales y religiosos. Este espacio es un punto de encuentro tanto para locales como para turistas, quienes disfrutan de su ambiente vibrante y su relevancia histórica.

Además, Bogotá alberga museos de renombre que enriquecen la experiencia cultural de sus visitantes. El Museo del Oro es uno de los más destacados, con una de las colecciones más significativas de piezas precolombinas en el mundo. Este museo ofrece una visión profunda de las culturas indígenas que habitaron la región antes de la llegada de los europeos.

Otro punto de interés es el Museo Botero, que exhibe obras del famoso artista colombiano Fernando Botero. Este museo no solo presenta las características esculturas y pinturas de Botero, conocidas por sus figuras voluminosas, sino que también incluye una colección de arte internacional con obras de artistas como Picasso y Dalí.

La combinación de historia, arte y cultura moderna hace de Bogotá un destino atractivo para turistas de todo el mundo. La ciudad ofrece una experiencia única que mezcla lo antiguo con lo contemporáneo, permitiendo a los visitantes sumergirse en su rica herencia cultural mientras disfrutan de las comodidades de una metrópoli moderna.

Es uno de los museos más representativos de la ciudad y alberga una gran colección de obras del maestro Fernando Botero, uno de los artistas más importantes de Colombia. El museo también cuenta con una selección de arte internacional de artistas como Picasso, Dalí y Monet. Es un lugar ideal para admirar el estilo único de Botero, caracterizado por sus figuras voluminosas.

Museo del Oro

Este museo es uno de los más relevantes del país y del mundo en cuanto a la historia y el arte precolombino de América. Con más de 55,000 piezas de oro, es un viaje fascinante por la historia de los pueblos indígenas de Colombia y su relación con el oro, que fue crucial en la construcción de su cultura.

Museo Nacional de Colombia

El Museo Nacional es el museo más antiguo de Colombia y está ubicado en un edificio histórico. Su vasta colección abarca arte, historia y cultura colombiana desde la época precolombina hasta la contemporánea, ofreciendo una visión profunda del desarrollo del país en diversas áreas.

Cerro de Monserrate

Ofrece una vista panorámica impresionante de Bogotá desde 3,152 metros de altura. Además, es un sitio religioso con una iglesia en la cima, donde muchos visitantes suben en peregrinación o para disfrutar de la vista y la naturaleza. Es un lugar emblemático tanto para turistas como para locales.

Barrio La Candelaria

Es el corazón histórico de Bogotá. Sus calles empedradas y su arquitectura colonial ofrecen una inmersión en el pasado de la ciudad, con iglesias, museos, casas de época y una atmósfera bohemia que invita a explorar y conocer su rica herencia cultural y artística.

Plaza de Bolívar

Esta plaza es el centro político e histórico de Bogotá, rodeada por importantes edificios como la Catedral Primada, el Capitolio Nacional y el Palacio de Justicia. Es un lugar lleno de historia, simbolizando el poder político y la independencia de Colombia.

Jardín Botánico

Es un refugio natural en medio de la ciudad, ideal para los amantes de la flora. El Jardín Botánico cuenta con diversas especies de plantas nativas de Colombia y del mundo. Es perfecto para disfrutar de la naturaleza, caminar entre sus senderos, y aprender sobre la biodiversidad del país.

Parque de la 93

Es un área moderna y vibrante, ideal para aquellos que buscan un ambiente más contemporáneo. Este parque está rodeado de restaurantes, bares y tiendas, siendo un excelente lugar para disfrutar de la vida nocturna, hacer compras o simplemente relajarse al aire libre.

Parque Simón Bolívar

Es el pulmón verde de Bogotá, un enorme parque urbano ideal para caminar, correr, andar en bicicleta o disfrutar de actividades recreativas. El parque también tiene lagos, zonas de pícnic y espacios para conciertos, lo que lo convierte en un lugar perfecto para la recreación al aire libre.

Mercado de las Pulgas

Este mercado, ubicado en el barrio San Alejo, es perfecto para quienes buscan antigüedades, artesanías y objetos únicos. Aquí se puede encontrar una gran variedad de artículos, desde muebles antiguos hasta discos de vinilo y recuerdos auténticos, lo que lo convierte en una experiencia de compra diferente.

 

Este espacio de más de 24.000 m² cuenta con zonas de juegos, pista de patinaje y conexión al humedal Jaboque.

“Hoy le entregamos a la comunidad de Engativá 24.000 m2 de espacio público que conforman el parque zonal Los Cerezos y en los que se incluyen dos gimnasios al aire libre, pista de patinaje y zonas recreativas para los niños”, detalló el alcalde Carlos Galán.

Espacios que tendrá el Parque Los Cerezos

  • Áreas de juegos para niños.
  • Pista de patinaje.
  • Sendero de trote.
  • Cercanía a un elemento natural importante como es el humedal Jaboque.

El Colegio Abel Rodríguez Céspedes de este sector es uno de los beneficiados por esta entrega, que estuvo a cargo del Departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público (DADEP).

Con la construcción de este Parque, también se busca crear conciencia frente al cuidado de los cuerpos de agua de la ciudad, manteniendo una cercanía con ellos para poder apreciarlos, disfrutarlos y evitar ocupaciones indebidas.

Este parque hace parte de las zonas de cesión de la Urbanización Los Cerezos y luego de ser incorporado al inventario de espacio público de la ciudad, se iniciaron acciones por parte de la Alcaldía de Bogotá para la construcción de una delimitación entre el parque y el humedal Jaboque que garantice su conservación y protección, así como la seguridad de los usuarios.

Durante el evento también se confirmó que a través de la mesa de soluciones que coordina el DADEP con las constructoras y Camacol se continuará gestionando la entrega de espacio público para la ciudad.

“Serán 6.000.000 de m2 en parques y plazoletas los que el próximo año se entregarán a la ciudadanía, luego de una revisión de las diferentes zonas de cesión, para que los habitantes de Bogotá tengan más espacios de esparcimiento”, confirmó la directora del DADEP, Lucía Bastidas.

Desde la administración Distrital se seguirá trabajando incansablemente para recibir las zonas de cesión por parte de los constructores responsables, para ponerlas a disposición de la comunidad y seguir manteniéndolas y cuidándolas como corresponde.

Al finalizar la entrega, en la que también participaron integrantes del Jardín Botánico, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos y Aguas Bogotá; el director del IDRD, Daniel García comentó que el Instituto administrará el parque y trabajará de la mano con la comunidad del sector para su apropiación y cuidado.

 

En la madrugada del martes 17 de diciembre se presentó una emergencia en el noroccidente de Bogotá. Según testigos, una persona se lanzó desde el puente peatonal de 21 Ángeles, en la localidad de Suba.

De acuerdo con información preliminar, la víctima cayó en el carril exclusivo de Transmilenio y provocó el cierre de calzada.

Ante el incidente, Transmilenio informó que la flota troncal en el carril mixto de la estación 21 Ángeles retorna en Gratamira: “Si te movilizas por la troncal Suba, te informamos que a la altura de la estación 21 Ángeles se realiza un procedimiento de criminalística y nuestra flota troncal está saliendo al carril mixto en este punto y retorna al exclusivo en Gratamira”.
Hasta el lugar de los hechos llegaron ambulancias y unidades de la Policía Metropolitana con la intención de auxiliar al ciudadano, pero, lamentablemente, este falleció de manera instantánea debido a la gravedad de la situación.

Personal especializado llevó a cabo la inspección técnica del cadáver y procedió con su traslado al Instituto Nacional de Medicina Legal, donde los peritos forenses se encargarán de establecer con precisión las causas exactas de la trágica muerte.

Por su lado, la Secretaría de Movilidad de Bogotá reportó el alto flujo vehicular en el corredor de la avenida suba hacia el oriente: “Se registra flujo vehicular alto y tránsito lento sobre el corredor avenida Suba hacia el oriente. Unidades de criminalística adelantan procedimiento sobre la calzada exclusiva, a la altura de la estación 21 Ángeles”.

A través de las redes sociales, los usuarios reportaron cerca de las 6:30 de la mañana que en la zona hay “bastante congestión vehicular para salir” en la localidad de Suba.

Cerca de las 8 de la mañana, las autoridades de tránsito informaron que se recuperó la movilidad en la zona: “Finalizan labores de criminalística. Se recuperan las condiciones de movilidad en el sector”.

Además, Transmilenio informó que “se habilita el paso en estación 21 Ángeles en la troncal Suba, se cancela salida a mixto. Trabajamos para restablecer las frecuencias”.

El actor Jamie Foxx agradeció a Dios y al poder de la oración por haberle salvado la vida tras ser hospitalizado el año pasado debido a una hemorragia cerebral y un derrame cerebral, que le hicieron olvidar un período de 20 días entre abril y mayo de 2023

En su especial de Netflix, “Jamie Foxx: What Had Happened Was…”, lanzado el 10 de diciembre, el actor compartió por primera vez que padeció estos graves problemas de salud. Foxx destacó que su familia, especialmente sus hijas Corinne Foxx y Anelise Bishop, así como su hermana Deidra Dixon, jugaron un papel crucial en su recuperación y supervivencia.

Foxx recordó que el 11 de abril de 2023 comenzó a sentir un intenso dolor de cabeza mientras trabajaba en la película “Back in Action”. Pidió una aspirina a un amigo, pero antes de poder tomarla, perdió la conciencia y no recuerda nada de los 20 días siguientes.

Agradeció a su hermana por su apoyo en ese momento crítico, revelando que ella, a pesar de su pequeña estatura, llenó de amor, lo llevó a un hospital en Atlanta guiada por una intuición especial.

Foxx destacó que un médico, que llevaba una camiseta de Los Angeles Lakers, le informó a su hermana que estaba experimentando una hemorragia cerebral que causó un derrame cerebral, advirtiéndole que necesitaba tratamiento inmediato para salvar su vida.

Conto además, que mientras estaba en el quirófano, su hermana y sus hijas lo apoyaron incondicionalmente. Su hermana oraba de rodillas, y su hija Corinne se negó a permitir que otras personas lo visitaran en el hospital para protegerlo. Foxx describió una experiencia cercana a la muerte donde sintió una paz extraña, aunque no vio la luz al final del túnel.

A pesar de los medicamentos que le administraron, no mostraban efecto, y sus signos vitales eran críticos. Sin embargo, un milagro ocurrió cuando su hija Anelise, de 14 años, entró en su habitación y comenzó a tocarle la guitarra, lo que resultó en una mejora notable en su condición.

“Cuando ella tocaba, mis signos vitales… bajaron… Era Dios en esa guitarra. Un desfibrilador espiritual”, aseguró.

El actor compartió su primera actualización sobre su estado de salud en julio de 2023 a través de un emotivo video de Instagram, donde expresó cómo su experiencia médica lo transformó y cómo había regresado de una situación que nunca imaginó vivir. En este video, mencionó que no quería que lo viesen en su estado hospitalizado, pero agradeció a todos por su apoyo y por estar pendientes de él.

Un mes después, Foxx publicó otra actualización, señalando que finalmente comenzaba a sentirse como él mismo tras un “viaje oscuro e inesperado” y que estaba empezando a ver la luz. Reflexionó sobre su rehabilitación en Chicago, recordando que al despertar estaba en silla de ruedas y no podía caminar.

Agradeció a la comunidad de Atlanta y a su familia por su apoyo, y en una entrevista anterior, destacó la influencia de su abuela en su vida espiritual, quien le enseñó sobre la fe cristiana y la importancia de ser compasivo con el estudio constante de la Biblia.