BLOCK Juvenil | Sin categoría
1
archive,paged,category,category-sin-categoria,category-1,paged-6,category-paged-6,non-logged-in,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive

Por Centelsa by Nexans

Desde noviembre, muchos colombianos empiezan a decorar sus casas para la temporada navideña, lo que implica el uso masivo de luces decorativas, extensiones eléctricas y otros dispositivos electrónicos, los cuales pueden generar accidentes por un inadecuado uso de estos elementos eléctricos y electrónicos durante esta época festiva.

En línea con esto, el ahorro de energía durante la temporada navideña también es un factor importante, pues con estas medidas se puede contribuir al cuidado del medio ambiente y reducir los costos que se generan asociados con la decoración y las festividades.

Con el propósito de que los colombianos puedan disfrutar de unas festividades seguras y evitar los riesgos asociados con el uso de dispositivos eléctricos durante la temporada navideña, Centelsa by Nexans brinda algunas recomendaciones para ahorrar energía y prevenir accidentes en Navidad:

  1. Opta por luces LED en lugar de las tradicionales: las luces LED consumen significativamente menos energía y duran más tiempo, lo que puede ahorrar dinero a largo plazo. Asegúrate de que las luces LED que uses estén certificadas por normativas de seguridad.
  2. Asegúrate de apagar las luces navideñas: durante el día y cuando te vayas a dormir. Esto no solo ahorra energía, sino que también prolonga la vida útil de las luces.
  3. Desconecta los dispositivos: cuando no estés utilizando decoraciones luminosas o electrónicas, desconéctalas. Incluso cuando están apagadas, algunos dispositivos siguen consumiendo energía si están enchufados.
  4. Reutiliza decoraciones: en lugar de comprar decoraciones nuevas cada año, considera reutilizar las que ya tienes. Esto no solo es sostenible, sino que también ahorra recursos y dinero. Si planeas comprar nuevas decoraciones, busca productos con certificaciones de eficiencia energética y materiales sostenibles.
  5. No uses decoraciones que estén dañadas: esto podría aumentar el riesgo de cortocircuitos o incendios.
  6. Utiliza extensiones eléctricas certificadas: que sean adecuadas para uso en exteriores si vas a utilizarlas en el exterior.
  7. No sobrecargues las extensiones eléctricas y evita el uso de adaptadores múltiples para evitar sobrecargas.
  8. Coloca las luces y cables lejos de materiales inflamables como cortinas, papel y decoraciones secas.
  9. Evita el agua: mantén las luces y las conexiones eléctricas alejadas del agua. Si llueve, asegúrate de que las luces y extensiones eléctricas sean resistentes al agua.

Al seguir estas recomendaciones, puedes disfrutar de una Navidad alegre y festiva mientras minimizas tu impacto ambiental, reduces los costos asociados con el consumo de energía y cuidas tu seguridad y la de tu familia.

 

Es un concurso dirigido a jóvenes entre 14 y 28 años que busca fomentar la participación y el reconocimiento de la diversidad de intereses, habilidades y participación que tienen las juventudes a través de las diferentes expresiones organizativas, culturales, artísticas, académicas y nuevas ciudadanías, como herramientas de transformación social, fortaleciendo así el desarrollo de las capacidades de las y los jóvenes y generando procesos de incidencia y transformación social para irradiar mensajes positivos en la población bajo el slogan “Somos identidades”.

Así, en el marco de la Semana Distrital de Juventud 2023, se llevarán a cabo veintiséis (26) encuentros juveniles para los cuales en este formulario encontrarás la inscripción a 20 categorías correspondientes a:

1.     Rock extremo (Metal, hardcore, punk y géneros afines)

2.     Rock alternativo (Blues, Funk, Ska, Reggae, Pop rock y géneros afines)

3.     Expresiones musicales folclóricas y tradicionales

4.     Rap “Encuentro de MC´s”

5.     Freestyle “Batalla”

6.     Freestyle “Dj”

7.     Freestyle “Host”

8.     Break Dance “individual masculino”

9.     Break Dance “individual femenino”

10.  Break Dance “DJ”

11.  Break Dance “Host”

12.  Grafiti Mural “Boceto”

13.  Grafiti Tags “Batalla”

14.  Danzas folclóricas y tradicionales

15.  Circo “Varietés grupal”

16.  Audiovisuales “Filminuto”

17.  Audiovisuales “Fotografía”

18.  Barbería “Bogotá Barber Fest 2023”

19.  Scout “Escultismo para todos y todas”

20. SexpoFeria 2.0: Prevención de Maternidad y Paternidad Temprana

Para mayor información debe consultar las condiciones de la cartilla en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1MQYVqDvhBacBFsFadnwjpoaipvBBXJil/view?usp=drive_link

 

 

El Auxilio de Transporte para Estudiantes Participantes de la Estrategia de Inmersión a la Vida Universitaria es una iniciativa de la Administración Distrital de Bogotá que busca garantizar la permanencia de los jóvenes en el programa, cubriendo los costos de traslado a las universidades.

La Secretaría de Educación del Distrito destinó más de 1.100 millones de pesos para beneficiar a más de 7.000 estudiantes que cumplan con ciertos requisitos. Entre ellos, se encuentra haber cursado durante el 2023 los cursos, asignaturas y/o micro credenciales de la Estrategia de Inmersión a la Vida Universitaria, así como no contar con otro tipo de auxilio de transporte asignado.

Además, se tiene en cuenta la distancia a la universidad que brinda los cursos y la posesión de la tarjeta Tu Llave personalizada con el número de documento. En el caso de los menores de edad, la personalización de la tarjeta debe ser realizada por los padres o madres de familia. Para los estudiantes extranjeros, es necesario contar con el Permiso de Protección Temporal.

Con esta medida, la Administración Distrital busca promover el acceso a la educación superior y brindar igualdad de oportunidades a los jóvenes de Bogotá. Además, se busca incentivar la participación en la estrategia de Inmersión a la Vida Universitaria, que busca preparar a los estudiantes para su ingreso y permanencia en la universidad.

La inscripción para el Auxilio de Transporte para Estudiantes Participantes de la Estrategia de Inmersión a la Vida Universitaria culmina en tan solo dos días, por lo que se invita a los estudiantes interesados a hacer el proceso de inscripción lo antes posible. Este subsidio de transporte beneficiará a los estudiantes durante su participación en el programa y contribuirá a su formación académica y desarrollo personal.

Para acceder a más información sobre los requisitos y el proceso de inscripción, se recomienda visitar la página web oficial de la Secretaría de Educación del Distrito o ponerse en contacto con la institución educativa correspondiente. No pierdas la oportunidad de recibir este apoyo que facilitará tu recorrido hacia la educación superior.

El día de ayer los bogotanos tomaron la decisión de elegir su nuevo alcalde, quien fué electo en primera vuelto y hoy lunes en la tarde la alcaldesa mayor, Claudia López Hernández, lo recibió en el Palacio Liévano, durante el encuentro se definió que el próximo jueves 2 de noviembre iniciará el proceso de empalme.

“Es un gusto recibir al alcalde electo Carlos Fernando Galán hoy en la alcaldía. ¡Bienvenido a su nueva casa! Este fin de semana Bogotá defendió sus prioridades y las de las familias bogotanas, las de los impuestos, las de los empresarios, las de la ciudad en su conjunto que tomó una decisión que yo respeto y que me complace”, aseguró la alcaldesa Claudia López.

La mandataria también resaltó la participación de la ciudadanía bogotana en los comicios, la importancia del Estado de Derecho y la descentralización de la capital; a su vez informó que los delegados del gobierno distrital para el empalme serán el secretario de Planeación, Felipe Jiménez, y la secretaria de Educación, Edna Bonilla.

“Hemos preparado cuatro tipos de informes con indicadores de ejecución presupuestal con corte al 30 de septiembre, como lo reglamenta la ley, y que se entregarán de acuerdo al cronograma y la metodología que acuerden el alcalde electo y los equipos”, explicó la mandataria.

Por su parte el alcalde electo, Carlos Fernando Galán, informó que durante la reunión se habló de las prioridades de la ciudad y de la información adicional que se requiere sea entregada por la actual administración para la toma acertada de decisiones.

“Vamos, como lo dije en campaña, a darle continuidad a muchos proyectos que requiere Bogotá. Yo soy consciente que una ciudad tiene procesos que toman tiempo y eso hay que entenderlo, es un error arrancar de cero cada cuatro años. La apuesta nuestra es avanzar en aquellas cosas que la ciudadanía más nos pidió que se avanzara, por eso ya me reuní con el gerente del Metro para conocer el avance de la obra, que tuvo respaldo en las urnas”, aseguró el alcalde electo, Carlos Fernando Galán.

El mandatario, quien tomará posesión el próximo 1o de enero, también ratificó que va a liderar el proceso de empalme, junto con Miguel Silva y María Lucia Villalba.  “Estaré en el empalme directamente porque quiero desde ya a empezar a trabajar, muchas gracias Alcaldesa por recibirnos y empezar este proceso que estoy seguro será fluido. Una ventaja de haber ganado en primera vuelta es tener tres semanas más para este ejercicio; por eso el próximo jueves anunciaremos la metodología y arrancaremos nuestro empalme”, agregó.

 

 

 

 

¿Puede el arte Transformar vidas? invitado René Avellaneda Espitia, Director General de la Fundación Arte y Cultura de la Fundación Arte y Cultura Cristiana de Colombia, compartiéndonos sobre el poder influenciador del arte y la cultura. ¡Te esperamos!

La Alcaldía Local de Suba te invita a formar parte del emocionante ‘Festival Gala Hip Hop 2023’, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Esta es tu oportunidad para destacarte en la escena Hip Hop y ser parte de un evento que reconoce y visibiliza los talentos de las localidades de Suba y Usaquén.

Detalles Importantes:

Fecha del evento: 15 de octubre, a partir de las 11:00 a.m.
Premio: 3 agrupaciones ganadoras recibirán un reconocimiento económico de $1.800.000 y se presentarán en el Teatro Julio Mario Santo Domingo.

Requisitos para participar:

Grupos o colectivos con al menos 3 elementos de la cultura Hip Hop en su propuesta.
Al menos el 90% de los integrantes debe residir en Suba.
Documentos a entregar:

Hoja de vida o trayectoria de la agrupación que incluya fotos, videos, enlaces de plataformas, flyers o certificados que evidencien actividad en los últimos tres años.
Certificados del proceso social que realiza la agrupación o colectivo en la localidad.
Certificado de residencia o carta juramentada de residencia de los integrantes de la agrupación.
Documento escrito con síntesis de la propuesta de montaje, que especifique la articulación de al menos tres (3) elementos del Hip Hop, set de canciones, enlaces de videos de los integrantes, duración de la presentación (de 15 a 20 minutos) y rider técnico de la propuesta.
Envía todos los documentos en PDF al correo galahiphopjmsd@gmail.com.

Criterios de Evaluación:

Creatividad en la propuesta artística.
Experiencia de la agrupación o colectivo.
Proceso social en la localidad.
Puesta en escena, estilo y/o técnica.
Cronograma de la Convocatoria:

07 DE SEPTIEMBRE: Lanzamiento de la convocatoria.
21 DE SEPTIEMBRE: Cierre de la convocatoria.
22 DE SEPTIEMBRE: Verificación de datos administrativos de las postulaciones.
23 DE SEPTIEMBRE: Evaluación por jurado.
24 DE SEPTIEMBRE: Audiciones para agrupaciones o colectivos que superen 60 puntos en calificación (serán notificados el 23 de septiembre).
25 DE SEPTIEMBRE: Publicación de los ganadores.

Si tienes alguna duda, puedes escribir al correo galahiphopjmsd@gmail.com

 

Vivimos un momento en la vida donde nos hemos tornado agresivos y nos paramos en nuestro punto de vista y no queremos ver el del oro, nuestra invitada María Luz Jiménez, coach, conferencista, nos brinda herramientas para enfrentar éstas situaciones.

 

#inclusión #exclusión #lobyLGBTI #comunicaciónacertiva #inteligenciaemocional

 

Hoy Marisol nos comparte en su Cápsula #píldorasparaelalma como lidiar con lo inesperado en su #Cápsulas #Belleza, los 3 “Errores” más comunes en la piel durante el verano, en #Emprendimiento Bisuterapia, entretenimiento y sanación y en la cápsula de #BienestarySalud el cáncer no es lo único que deben superar las familias. Conéctate y disfruta todas estas enseñanzas que hoy nuestra experta quiere compartir contigo.

Nuestro invitado D ONE productor musical, compositor, ingeniero de grabación, con una vasta experiencia, en el tema, nos contará sus vivencias, que nos permitirán entender que si lo soñamos lo podremos lograr.