BLOCK Juvenil | Consejo Local de Comunicaciones de Engatíva, más que una necesidad
19375
post-template-default,single,single-post,postid-19375,single-format-standard,non-logged-in,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive

Consejo Local de Comunicaciones de Engatíva, más que una necesidad

Spread the love

¡Engativá necesita tu voz! Apoya la creación del Consejo Local de Comunicación Comunitaria

Más que una necesidad, el Consejo Local de Comunicación Comunitaria es un clamor de los medios de Engativá. 17 medios activos, con más de 15 años de trayectoria, buscan plasmar los retos, necesidades y lineamientos que guíen su labor diaria. Su objetivo: servir de puente entre la comunidad y la administración local, construyendo una política pública que responda a las necesidades del sector.

¿Por qué es importante este Consejo?

Durante años, los medios de Engativá han trabajado incansablemente por su comunidad. Sin embargo, la falta de una política pública clara y un espacio de diálogo con la administración local ha dificultado su labor. La creación del Consejo Local de Comunicación Comunitaria representa una oportunidad única para fortalecer el sector y garantizar que la voz de los medios y de la comunidad sea escuchada.

¿Quiénes se benefician?

Los medios de comunicación: El Consejo les brindará un espacio para debatir, proponer y construir una política pública que los represente y les permita desarrollar su trabajo de manera más efectiva.
La comunidad: El Consejo garantizará que sus necesidades e inquietudes sean transmitidas a la administración local a través de los medios de comunicación.
La administración local: El Consejo facilitará la comunicación entre la administración y la comunidad, permitiendo una mejor comprensión de las necesidades locales y una gestión más eficiente.
¿Qué está en juego?

La creación del Consejo Local de Comunicación Comunitaria no es solo una cuestión de voluntades, sino de garantizar el derecho a la información y la libertad de expresión en Engativá. Es hora de que la Junta Administradora Local (JAL) asuma su responsabilidad y apoye esta iniciativa que beneficiará a toda la comunidad.