BLOCK Juvenil | Medios comunitarios de Engativá presentan propuesta para proyecto de inversión
19455
post-template-default,single,single-post,postid-19455,single-format-standard,non-logged-in,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive

Medios comunitarios de Engativá presentan propuesta para proyecto de inversión

Spread the love

Con una inversión de 1.108.413.000 pesos, la localidad de Engativá se prepara para fortalecer 30 medios comunitarios y alternativos, un paso crucial hacia una democracia más participativa y un gobierno cercano a la gente. Este ambicioso proyecto, enmarcado en el Programa 39, “Camino hacia una democracia deliberativa con un gobierno cercano a la gente y con participación ciudadana”, busca consolidar la comunicación comunitaria como pilar fundamental para el desarrollo local.

El pasado 24 de febrero de 2025, la Mesa de Comunicación Comunitaria y Alternativa de Engativá celebró su séptima reunión, un encuentro decisivo para la formulación del proyecto de inversión. Durante la jornada, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la propuesta, abordando aspectos clave como:

  • Objetivos y Componentes del Proyecto: Se definieron las metas y las estrategias para alcanzar el fortalecimiento de los medios comunitarios.
  • Compromisos de Cada Medio: Se establecieron las responsabilidades de cada uno de los 24 medios participantes, garantizando su inclusión y participación activa.
  • Temas Tributarios: Se abordaron los aspectos legales y fiscales relacionados con la ejecución del proyecto.
  • Presupuesto Ajustado: Se aprobó un nuevo cuadro de presupuesto que prioriza la producción y difusión de contenido, optimizando la distribución de los recursos.

La reunión concluyó con la toma de decisiones estratégicas para garantizar la implementación efectiva del proyecto:

  • Delegación de Representantes: Se designaron tres personas para presentar y defender la propuesta ante la administración local y otros espacios estratégicos: que para éste caso serán Nidia Acevedo, Roberto Quiroga y Rodrigo Acosta, encargados de hacer la presentación de la propuesta, ante la administración y la JAL.
  • Ratificación de Medios Participantes: Se confirmó la lista de los 24 medios comunitarios y alternativos que forman parte de la iniciativa, asegurando su participación inclusiva.
  • Aprobación de Carta Remisoria: Todos los integrantes firmaron la carta remisoria del proyecto, reafirmando su compromiso con la propuesta.
  • Plan de Trabajo Conjunto: Se programó una nueva reunión para la próxima semana, donde cada medio realizará una presentación interna y se definirá un plan de trabajo conjunto.

Apoyo de la Administración Local y los Ediles

La Mesa de Comunicación Comunitaria y Alternativa de Engativá, con una trayectoria desde 2007, cuenta con el respaldo de la administración local y los ediles Fidel Poveda, Ana Elsa Torres, Cornelio Hernández y Pablo Emilio Molano, quienes han destacado la importancia de este proyecto para fortalecer la comunicación comunitaria en la localidad.

Este proyecto representa un paso significativo para fortalecer la democracia y la participación ciudadana en Engativá, consolidando a los medios comunitarios y alternativos como actores clave en el desarrollo local.